lunes, 21 de marzo de 2011

Ahora esq viene lo bueno! Así que agarrense !


Bueno bueno, luego de tener un break por estos lares debido a las exposiciones tenemos que dar "Criticas Constructivas" sobre nuestros compañeros.. Se salvaron los Nº 4.. Jeje.. 

En general todos estuvieron muy bien, cumplieron con dar una información sencilla y digerible. Cosa difícil debido que son temas prácticos y nuevos para nosotros.

Con respecto a el grupo Nº 1 fue sencilla, debido a que no hicieron una dinámica sino que por el contrario hicieron dos cuestionarios al principio y al final de su exposición. A  mi parecer les falto más de táctica al momento de iniciar con el tema. El Nº 3 fue muy buena a excepción de una compañera que se quedó trabada durante la exposición, pero se veían que estaban bastante organizados y tenían bastante ambientación; lo único que puedo decir es que la practica fue un poco tediosa pero demostró que REALMENTE domina todas las herramientas de Excel e inclusive hasta utilidad de las función "suma" explicada en la exposición anterior. 
Verdaderamente todo muy bien. Ahora esperemos que los compañeros faltantes tomen en cuenta todas estas cosas para su exposición próxima. Saludos desde el Mundo llano mall .. Jajaja.

domingo, 6 de marzo de 2011

MACROS?? Ese no es el que esta a la salida hacia bqto???


Holaaa .. Pues si, definiivamente que cada dia se aprende mas.. ¿que iba a imaginar que macros es algo referente a excel?

Nuncaaa... pero si.. y tambien se ve hasta complicado, es por eso que aqui vamos a tratar este tema. 
ok!! empecemos..

Las macros son un grupo de instrucciones programadas bajo entorno vba (visual basic para aplicaciones), cuya tarea principal es la automatización de tareas repetitivas y la resolución de cálculos complejos.
El lenguaje vba, es un lenguaje de programación basado en el visual Basic, enfocado a la realización de programas sobre las herramientas Excel,  mediante macros en vba podemos crear nuevas funciones para nuestras hojas Excel, personalizar estilos y formatos, crear programas para la resolución de cálculos complejos, automatizar tareas, etc. 

Para que se utilizan?

Las macros vba trabajan en diversos programas, los mas conocidos son los programas que se incluyen en el paquete Office (Excel ,Word,  Access...) pero además las macros vba también trabajan en diversos programas como SolidWorks,  Autocad...(software creado para el diseño de ingeniería) lo cual proporciona una enorme versatilidad de utilización, así como una comunicación entre diversos programas.

En la nueva versión de Excel 2007 también es posible automatizar tareas mediante el uso de Macros Vba, existen diferencias de programación de unas versiones antiguas de Excel como Excel 98, 2000 o 2003 a la nueva versión de Excel 2007, siendo incompatibles unas con otras.
Una de las consecuencias que se han producido con la versión Excel 2007, es que se han eliminado funciones del editor vba, además de añadir nuevas funciones, por todo ello es posible que hojas Excel que se tengan programadas con VBA en alguna versión anterior, produzcan errores de compilación en Excel 2007.
Por todo ello si quieres utilizar las macros Vba alojadas en la web, a continuación se muestran los links para descargar las macros compatibles con Excel 2007.
Previo a la utilización de la macros en Excel 2007, debes configurar tu Excel 2007 para habilitar las macros (abajo puedes encontrar un tutorial de como hacerlo). 

La automatización de tareas mediante macros vba en Excel nos otorgan numerosas ventajas como lo son la erradicación de errores de cálculos humanos, ahorro de tiempo de trabajo, resolución de cálculos complejos, eficacia, eficiencia....
Para observar las numerosas ventajas que proporcionan las macros, pongamos un ejemplo sencillo de una tarea repetitiva, imaginemos que todos los lunes al llegar al trabajo, debemos de realizar un informe acerca de los precios y códigos (referencias) actuales de los productos de la empresa, para ello disponemos de un report con el siguiente formato:

Automatización de informes con Macros Excel.

En la primera fila tenemos el nombre del producto, en la fila inferior la referencia del producto, la fila posterior el precio y finalmente la siguiente fila esta en blanco, así sucesivamente hasta 500 productos:
Formato inicial del informe de productos-referencia-precio.

Formato inicial.
El informe a presentar se ha de agrupar todos los productos en una única columna, representado en las columnas contiguas la referencia y precio de cada producto:
Formato final del informe Excel.
Formato final.
Analizando el proceso, si se realizara manualmente dicho trabajo deberíamos de hacer los siguientes pasos para cada producto:
  1. Seleccionar la referencia del producto
  2. "Cortar" la referencia
  3. Pegarla en la celda contigua a la del nombre del producto
  4. Seleccionar el precio del producto
  5. "Cortar" el precio
  6. Pegarlo en la celda contigua a la referencia del producto
  7. Seleccionar las filas que estén en blanco
  8. Borrar las filas
Cada paso supone un clic de ratón a la vez que un esfuerzo visual y de concentración para realizar dicha tarea , asumiendo que por cada operación invertimos una media de 3 segundos, obtenemos que para adecuar el formato requerido, por cada producto tardamos 24 segundos, que por los 500 productos que existen obtenemos que invertiríamos en realizar dicho trabajo 3 horas y 20 minutos, sin parar de realizar dichos pasos.

Si ejecutamos la macro en apenas 5 segundos esta realizado el trabajo, además de asegurarnos que no existe ningún error, cosa que con la mayor posibilidad nos ocurra si lo hacemos manualmente.
Macro excel ejemplo - Informe automático.
Si en vez de tener 500 productos tuviésemos 5.000, 20.000 o incluso 50.000 productos dicha tarea no se podría realizar manualmente, a menos que dedicásemos semanas e incluso meses para poder finalizar el informe, gracias a la programación con macros vba en Excel este tipo de tareas repetitivas, fatigosas y tediosas, se convertirán en tareas automatizadaspermitiendo ocupar nuestro tiempo en otros asuntos.



REFENCIAS: 

jueves, 3 de marzo de 2011

¿Escenarios? ¿¿Ahora vamos a actuar??

Hola Señores y SeñorAs... Acabo de salir de una prueba de estadistica y para ahorrar el tiempo, entre al "laboratorio" a hacer el blog de la semana pasada.. Y pense que me habia perdido la clase de actuación porque ya vamos por escenarios.. Pero nooo! Es que en excel existe algo que se llama ESCENARIOS.. Y hablaremos de esto "rait nao" xD


De acuerdo a la ayuda de Excel "Un escenario es un conjunto de valores que Microsoft Excel guarda y puede sustituir automáticamente en la hoja de cálculo". Uno de los usos frecuentes de Excel es crear modelos de predicción de resultados o presupuestos según van cambiando ciertas variables.   
 
La funcionalidad se encuentra en el menú Herramientas, junto con Buscar Objetivo y Solver, estas herramientas también permiten realizar análisis de sensibilidad y de escenarios.
 
Antes de usar la herramienta Escenarios necesitamos construir un modelo cuyos resultados sean sensibles al cambio en una serie de variables. Esta herramienta acepta hasta 32 variables. 

Ahora bien... Les digo todo esto pero tenemos que hacer la practica.. Pero no queda demas dar una explicación PASO POR PASO de como hacerlo...
  1. En el menú Herramientas, elija Escenarios.
  2. Haga clic en Agregar.
  3. En el cuadro Nombre de escenario, escriba un nombre para el escenario (escenario: conjunto de valores de entrada, al que se ha asignado un nombre, que puede sustituirse en un modelo de hoja de cálculo.).
  4. En el cuadro Celdas cambiantes, introduzca las referencias de las celdas que desee cambiar.
  1. En Proteger, seleccione las opciones que desee.
  2. Haga clic en Aceptar.
  3. En el cuadro de diálogo Valores del escenario, introduzca los valores que desee para las celdas cambiantes.
  4. Para crear el escenario, haga clic en Aceptar.
  5. Si desea crear escenarios adicionales, haga clic de nuevo en Agregar y repita el procedimiento. Cuando termine de crear los escenarios, elija Aceptar y haga clic en Cerrar en el cuadro de diálogo Administrador de escenarios.

Aqui les dejo un videito pa´ que lo vean ahi ... 
REFERENCIAS PROFESOR 
http://jldexcelsp.blogspot.com/2008/10/manejo-de-escenarios-con-excel.html
http://office.microsoft.com/es-mx/excel-help/crear-un-escenario-HP005199567.aspx