lunes, 21 de febrero de 2011

Empezamos con una hoja, y ya vamos por un LIBRO!

Jaa pues si, al principio era la sencilla hoja de calculo pero ahora vamos por el LIBRO de trabajo! Pero que rapidez... Bueno, emnpecemos pues.. 

Aunque no estuve presente la clase anterior mis "buenos compañeros" de clase me informaron.. Asi que aquí les vá.. 

 En Excel a los documentos se le denominan libros. Un libro está compuesto por varias hojas de cálculo que es almacenado en el disco duro como un fichero. En la parte inferior izquierda de la ventana del libro existen unas etiquetas que permiten seleccionar la hoja de cálculo deseada. Cada vez que abrimos un nuevo libro de trabajo este se abrirá con tres hojas de cálculo. La hoja activa aparece con el nombre en negrita y con un fondo blanco; este se puede modificar para poder identificarlo mejor si es de nuestra preferencia.

Cuando hacemos  clic sobre cualquiera de las etiquetas podemos acceder a una hoja en la que queremos trabajar. También podemos movernos por las hojas mediante las barras de desplazamiento ubicadas junto a las Hojas de trabajo.

"Funciones aplicables a la hoja de Cálculo"

 Las funciones son instrucciones o comandos que se utilizan para que la hoja realice operaciones especificas. Estas funciones se encuentran agrupadas por tipos; los cuales son:



  • Base de Datos

  • Fecha/Hora

  • Finanzas

  • Información

  • Lógico

  • Matemáticas

  • Matriz

  • Estadísticas

  • Hoja de Calculo

  • Texto. 


  • Luego de haber buscado un poco por internet (nuestra gran fuente de informacion) pude analizar sobre lo que se plasmó aquí.. Y... también me acabo de dar cuenta que no es que vamos rapido en la materiA; es que ya vamos por la semana 7 y 8 del semestre, del cual me di cuenta al revisar los blog de mis compañeros!
    Nos vemos entonces! 
    LAs referencias estan aqui; http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-son-los-libros-de-trabajo-de-excel/ y  http://es.wikibooks.org/wiki/OpenOffice.org/Calc:_la_hoja_de_c%C3%A1lculo


    domingo, 13 de febrero de 2011

    Hablemos de los fulanos elementos de Excel

    Holaa profesor y compañeros.. Nos vemos en las pantallas de nuestros computadores de nuevo! Como les va? Espero que a ustedes muy bien, o como sea que estén... Aquí estamos solo para mostrarnos ¿Cuales son los elementos de excel? Para que? Para que el prof en la clase diga que le gusto "ese blog que no se como se llama, agua marina dulce salada o el de Gabriela.prog1.administración....." Y por supuesto para que nos den ese 0,0005% de la nota que al final del semestre esperemos y sea suficiente! jeje. 

    Ok, Empecemos ahora (con el corte y pegue de manera diferente):

    Muchos de los elementos que se ven en la ventana de Excel son comunes a la mayoría de otros programas como Word, PowerPoint y las versiones anteriores de Excel. Sin embargo, hay algunos que solamente se encuentran en Excel 2007.. Aquí se los dejo de manera detallada:

    1. Botón de Office. (Nueva característica de Excel 2007)
    2. Barra de Inicio Rápido. (Nueva característica de Excel 2007)
    3. Barra de Título de la ventana que muestra el nombre del libro abierto.
    4. Botones para minimizar, maximizar y cerrar Excel y el documento.
    5. Boton de ayuda.
    6. Barra de menús.
    7. Barras de Herramientas agrupadas por menú. (Nueva característica de Excel 2007)
    8. Celda activa.
    9. Asistente para funciones.
    10. Columnas de la hoja.
    11. Filas de la hoja.
    12. Celdas de trabajo.
    13. Botones de desplazamiento.
    14. Hojas del libro.
    15. Barra de Estado.
    16. Barra de desplazamiento vertical.
    17. Barra de desplazamiento horizontal.
    18. Zoom del documento.
    19. Vista del documento.
    20. Hojas del libro.
    21. Barra de desplazamiento horizontal que permite desplazar el contenido de de forma lateral.
    22. Zoom sobre la hoja. (Nueva característica de Excel 2007)
    23. Controles para cambiar la vista de la hoja... Y por último ta ta tannnn
    24.   Barra de estado..

    (Y por supuesto la misma imagen de toiticos porque es la más explicita) :D 


    Uff si son bastantes.. Es por eso q solo qda de nuestra parte revisar o como dice JOSEGREGIL.. "jurunguear"  cada uno de estos elementos para asi conseguir un mejor manejo de excel. Los dejo, mientras me como mi arepita quema'a y directo al trabajo a sacarle los churupos a la gente con esto del día de los enamorados! 

    NOS VEMOS EN EL SIGUIENTE BLOG (conste que esto es un blog no un blogger, blogger es la pag) Chaoooo.! Jejeje.


    sábado, 5 de febrero de 2011

    Hoja de Calculo ... ¿Qué cosa es esa?



    Esto que tanto nos han nombrado desde siempre que se dice llamar "hoja de calculo", podría asegurar que ni el 2% de mis compañeros de clase (cabe acotar que somos apenas 11 personas)   sabe de su significado y su uso como tal.. Es por eso que les daré una breve introducción al tema, espero y sea de su agrado.

    Una hoja de calculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, y dibujar distintos tipos de gráficas.  


    Debido a la versatilidad de las hojas de cálculo modernas, se utilizan a veces para hacer pequeñas base de datos, informes y otros usos. Las operaciones más frecuentes se basan en cálculos entre celdas, las cuales son referenciadas relativamente mediante la letra de la columna y el número de la fila, por ejemplo =B1*C1.


    El origen de la Hoja de Cálculo data de finales de la década de 1970. Dan Bricklin es el inventor generalmente aceptado de las hojas de cálculo. Bricklin contó la historia de un profesor de la universidad que hizo una tabla de cálculos en un tablero. Cuando el profesor encontró un error, tuvo que borrar y reescribir una gran cantidad de pasos de forma muy tediosa, impulsando a Bricklin a pensar que podría replicar el proceso en un computador, usando el paradigma tablero/hoja de cálculo para ver los resultados de las fórmulas que intervenían en el proceso.



    Entre las características más globalizadas de la hoja de cálculo, especificamente la de excel, podemos mencionar que:

    • Es fácil de usar porque tiene cajas de dialogo, menús desplegables y apoyo en el ratón.
    • Relaciona mas de dos hojas de cálculo.
    • Soporta arreglos, modificaciones y tablas.
    • Manejo de gráficas y diagramas.
    • Manejo de datos creados en otro software.
    • Y por último, las celdas o texto se les puede dar cualquier formato soportado por windows.
      La utilización de la hoja de cálculo desarrolla en los estudiantes habilidades para:
      1. Organizar datos (ordenar, categorizar, generalizar, comparar y resaltar los elementos claves);
      2. Realizar diferentes tipos de gráficas que agreguen significado a la información ayudando en la interpretación y análisis;
      3. Utilizar gráficas para reforzar el concepto de porcentaje;
      4. Identificar e interpretar para un conjunto de datos, el máximo y mínimo, media, mediana y moda;
      5. Utilizar elementos visuales concretos con el fin de explorar conceptos matemáticos abstractos (inteligencia visual y espacial);
      6. Descubrir patrones;
      7. Comprender conceptos matemáticas básicos como conteo, adición y sustracción;
      8. Estimular las capacidades mentales de orden superior, mediante el uso de fórmulas para responder a preguntas condicionales del tipo “si... entonces”;
      9. Solucionar problemas y
      10. Usar fórmulas para manipular números, explorar cómo y qué formulas se pueden utilizar en un problema determinado y cómo cambiar las variables que afectan el resultado.
      Sin embargo esta fabulosa herramienta para los aficionados a la matemática o sus semejanzas, también puede servirle a los artistas.. No me creen? Bueno aquí les dejo un vídeo para que lo certifiquen. ;)